¡La magia está de regreso! Inicia la Temporada de Ballet El Cascanueces
- by Super User
Considerado un fenómeno mundial, El Ballet El Cascanueces, con sus incontables producciones en prácticamente todas las regiones del planeta, sigue emocionando al público y haciendo soñar a niños y grandes.
Tal vez la principal razón por la que año tras año el público quiere ver Cascanueces y viajar con Clara a un reino mágico de diferentes culturas -representadas en el Reino de los Dulces-, es la maravillosa música de P.I. Tchaikovsky! Siendo la más escuchada música de ballet alrededor del mundo, esta maravillosa obra inspira a millones de personas a creer en la belleza y la armonía. A la vez constituye un enorme desafío técnico e interpretativo especialmente para los jóvenes bailarines.
Como en las principales ciudades del mundo, la presentación del Ballet El Cascanueces da inicio a la temporada navideña como una tradición pues se ha convertido ya en una actividad familiar emblemática de la Navidad también en nuestro país. Se trata del clásico navideño inspirado en el cuento El Cascanueces y El Rey de los Ratones de E. Hoffmann. En este cuento que se desarrolla en la fiesta de Navidad, el nuevo y extraño juguete de Clara, un Cascanueces, cobra vida, derrota al Rey Ratón en una dura batalla y lleva a la joven a un mundo mágico.
La Temporada del Ballet El Cascanueces de este año 2017 llega con grandes sorpresas, una de las más importantes es que varias escenas o cuadros han sido completamente renovados en forma y coreografía. Otra novedad es la gran cantidad de nuevo vestuario y elementos escenográficos, así como la inclusión de nuevos personajes y roles. Con precios muy accesibles que prácticamente se han mantenido durante los últimos dos años, el Ballet se presentará en el Teatro Popular Melico Salazar a partir del viernes 1º de diciembre y hasta el domingo 10. Como el año anterior, aprovechando las dimensiones del Teatro Melico Salazar, los elencos han sido ampliados y las diferentes escenas han sido reforzadas.
Niñas, niños y jóvenes bailarines de todo el país, que ganaron las audiciones en mayo, han pasado a ser parte del elenco de esta nueva producción, y como siempre trabajan arduamente desde entonces en sus clases y ensayos, con el fin de llevar al escenario un espectáculo de altísimo nivel profesional, en el que compartirán escenario con estrellas de fama internacional. En efecto, dada su importante evolución coreográfica acorde con el alto nivel técnico alcanzado por las y los Solistas y Cuerpos de Baile costarricenses, El Cascanueces se verá reforzado con la inclusión de nuevas y jóvenes figuras del ballet nacional, así como por 12 figuras del ballet invitadas del exterior sobre todo en los principales roles masculinos.
Algunos de estos invitados son primeras figuras como Kirill Safin del Teatro Stanislavsky de Moscú, Aslan Karginov de San Petersburgo, Michal Štípa y Jan Fousek del Ballet del Teatro Nacional de Praga, Yankiel Vázquez y Adrián L Sánchez de la Compañía Nacional de Ballet de Cuba así como algunos de los mejores bailarines de Centroamérica como William Herrera, Braulio Mena y Ervin Vallecillo Todos ellos y algunos más, acompañarán a las jóvenes bailarinas y solistas costarricenses en los principales roles.
Gran parte de las coreografías pertenecen al Maestro Wes Chapman -Co-Director junto a Patricia Carreras del Ballet-, lo que ha significado varias visitas al país, un intenso trabajo de entrenamiento y ensayo con Solistas y Cuerpo de Baile y un nuevo reto para los nuevos elencos.
Más de 35 escuelas de Ballet y Danza de distintas regiones del país participan y hacen de esta producción un evento cultural extraordinario no solo por el volumen de personajes y elencos que maneja, sino por la inclusión de talento de todo el país.
La amplia participación en las audiciones que fueron abiertas a todo el país y con aspirantes cada vez mejor preparados, es lo que ha convertido la producción de El Cascanueces en el proyecto escénico y de Ballet Clásico de mayor dimensión cultural y alcance social en Costa Rica. El Cascanueces incluye la participación de hasta 5 elencos en los diferentes roles con el fin de dar oportunidad a una mayor cantidad de niños y niñas y jóvenes talentos nacionales.
En la Temporada 2017 las funciones de El Cascanueces tendrán lugar en los días del 1º al 10 de diciembre en el Teatro Melico Salazar.
SOBRE LA VENTA DE LAS ENTRADAS:
Las entradas están a la venta a través del sitio de ETICKET.CR, del Centro de llamadas 22959400 y de sus puntos de venta en los Servimás autorizados; Se puede usar Tasa Cero a 3 meses con tarjetas Credomatic.
Los precios son muy accesibles, diversos y se aplicará TASA CERO A 3 meses durante toda la venta. Una recomendación importante es comprar con tiempo y en las primeras funciones pues muchos de los que esperan al segundo fin de semana ya no encuentran entradas
HORARIO DE LAS FUNCIONES CASCANUECES 2017:
El Estreno de esta Temporada de Cascanueces, tendrá lugar el día viernes 1º de diciembre a las 8 p.m. El resto de las funciones tendrán horario como sigue: los días martes 5, miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de diciembre la función será a las 8 p.m. Los días sábado 2 y sábado 9 de diciembre habrá función a las 3 p.m. y a las 8 p.m. El domingo 3 habrá función a las 6 p.m. y el domingo 10 de diciembre habrá función a las 11 a.m. y 6:00 p.m.
PRECIOS:
Luneta Central 38.000
Luneta Lateral y Palcos Primer Piso 29.000
Balcón Segundo Piso 34.000
Palcos Segundo Piso 26.000
Balcón Tercer Piso 22.000
Palcos Tercer Piso 18.000
Galería (Cuarto Piso) 16.000